SERVIR A DIOS
Servir a Dios es un privilegio sagrado, pero también una tarea que exige reverencia, obediencia y humildad.
Leer másServir a Dios es un privilegio sagrado, pero también una tarea que exige reverencia, obediencia y humildad.
Leer másLa fiesta de Pesaj que se celebra el 14 de Nisan, no solo conmemora la salida de los israelitas desde Egipto hace más de 3300 años (1313 a. EC. aproximadamente), sino que es el cumplimiento de las promesas del Eterno, tanto de liberar a su pueblo como de redimir a la humanidad entera.
Leer másSi las ofrendas acercan la presencia del Eterno hacia nosotros ¿Qué sacrificio es el más apto para hacerlo? a. Olá – Minjá, b. Jatat – Asham, c. Milluim – Shelamin… si lo desconoces, mejor continúa leyendo…
Leer más¿Qué actitud tienes cuando cometes un error? ¿Desconoces el error, lo eludes, buscas disculpas, buscas culpables, lo niegas o te justificas? O por el contrario ¿reconoces el error, pides disculpas y reparas, compensas, resarces o indemnizas por el daño causado?
Leer másLa parashá Pekudei significa “cuentas de”, se encuentre en Éxodo 38:21-40:38 y muestra como HaShem le da instrucciones precisas a Moisés sobre la construcción del tabernáculo.
Leer másUna de mis celebraciones favoritas es la fiesta de Purim, ya que aparte de muchas otras razones, es la festividad en la cual se abre el tiempo y el espacio para desplegar la creatividad manifestada en las artes.
Leer másEsta es la primera vez que en toda la Torá se mencionada cualidades específicas que se buscan en una persona que funja como juez sobre otro. Estas cualidades fueron brindadas por consejo de Itró al observar la carga que Moshé tenía al juzgar a los demás, cualidades que vio en su yerno y que debían ser las que describieran el actuar de los que le ayudarían a llevar la carga judicial del pueblo entero.
Leer másCuando la autoridad se ejerce con sabiduría, se tiene claro el propósito y el líder inspira, persuade y transmite la visión, las instrucciones, las órdenes con sensatez y respeto; los seguidores, trabajadores, colaboradores, hijos, etc.,
Leer másLa parashá Terumáh significa ofrenda, se encuentre en Éxodo 25, 26 y 27 y muestra como HaShem le da instrucciones precisas a Moisés sobre las ofrendas que debía dar el pueblo para la construcción del santuario y debía hacer todo conforme lo que HaShem le mostrará, el diseño del tabernáculo y el diseño de todos los utensilios [Ex. 25:9].
Leer másEl rescate de los hijos de Israel del yugo de Egipto es una historia asombrosa. En su momento, nadie habría creído posible que el Faraón permitiera la liberación de sus esclavos. Sin embargo, este hecho histórico sólo fue posible gracias a la intervención divina.
Leer más