Pésaj

Guía práctica para Pesaj 5783/2023 #YovelPresencial

¡ Pesaj Kasher VeSameaj !

“Desde la época de los jueces que gobernaron a Israel hasta la de los reyes de Israel y de Judá, no se había celebrado una Pascua semejante.”
‭‭2 Reyes‬ ‭23:22‬

Sobre esta palabra el Eterno, nos ha guiado para este año 5783 / 2023 y hemos llamado a esta celebración: Pesaj de la Redención.

Es nuestro deseo poder acercar la información necesaria, tanto espiritual como práctica, para que cada lector, amigo de nuestra página o miembro de nuestra Comunidad Mesiánica Yovel pueda hacer de este tiempo festivo, espiritual y profético un tiempo único y especial. Pueda celebrar la fiesta y recordar así la memoria de nuestro Mashiaj Yeshua, ya que nos encomendó que cada vez que comiéramos de ese pan o bebiéramos de esa copa su muerta anunciaríamos hasta que Él vuelva y ese es nuestro deseo para este Pesaj 5783.

• Alimentos permitidos y prohibidos en Pesaj

Partimos de los textos bíblicos que nos dan la indicación de lo que debemos y no debemos comer en esta semana.

Siete días comeréis panes sin levadura (matzot). El primer día haréis desaparecer toda levadura (seor) de vuestras casas, porque cualquiera que coma algo leudado (jametz) desde el primer día hasta el séptimo,  será eliminado de Israel  [Exo.12:15].

Durante los siete días se comerán los panes sin levadura (Matzot), y no tendrás contigo nada leudado (jametz), ni levadura (seor), en todo tu territorio [Exo. 13:7].

De ahí surgió toda una tradición en la cual el pueblo judío se concentro en verificar que estaba permitido y que no. Debemos ser cuidadosos de recibir esta tradición sin caer en legalismos extremos, pero tampoco en simplificar todas las cosas y buscar hacer las cosas de la mejor manera posible, siempre sin perder el Espíritu del Mashiaj en nuestro actuar. Partamos de que bíblicamente está prohibido comer levadura o productos leudados, así mismo está ordenado comer matzá – pan sin levadura durante estos días.

A continuación, traemos una lista de alimentos permitidos y prohibidos desde el punto de vista de la tradición judía tradicional. Así también, algunas costumbres y prácticas de limpieza, bendiciones tradicionales luego de haber buscado el jametz (bedikat jametz) y su posterior quema (biur jametz) tomado del “Instituto Superior de Estudios Judaicos – ISEJ de Argentina”:

  • Permitidos: Carne, pescado, leche, productos lácteos, aceite, matzá, harina de matzá y vino (bajo supervisión rabínica especial para Pesaj). Todos estos productos deben llevar un rótulo que indique que se trata de un producto “Kasher lePesaj” — “Apto para Pesaj“, con la inscripción del nombre del Rabino que garantiza su Kashrut.
  • Frutas y verduras: Todas las frutas y verduras están permitidas como lo están durante todo el año (con el recaudo de revisarlas que no tengan insectos, como por ej. la lechuga, espinaca, etc).
  • Prohibidos: Pan y sus derivados, masas (de cereal), fideos, harina común, licores, whisky, vodka, cerveza, malta, trigo, cebada, centeno, avena, levadura, alcohol de cereal y en general todo lo que no tenga la supervisión rabínica competente.

• Limpieza del hogar

Los días previos a Pesaj debemos limpiar la casa de todo el jametz. Especialmente debemos tener cuidado en la limpieza de la cocina, el comedor y las habitaciones de los niños, verificando que no queden vestigios de jametz.

No debemos olvidarnos de revisar y limpiar el auto, la oficina, depósito o cualquier propiedad que sea nuestra y en la que se ingresó jametz durante el año.

El jametz

El jametz durante Pesaj, no sólo está prohibido comerlo, sino también poseerlo o tener algún tipo de beneficio de él. jametz significa: Productos que contengan cualquier clase de cereal (trigo, cebada, centeno, sémola, quaker, etc.), y no hayan sido supervisados por un rabino cuidando que no hayan fermentado.

En síntesis, pan, tortas, galletas, fideos, cerveza, whisky y otras bebidas alcohólicas, alimentos para bebés, conservas, etc., son productos jametz y no se pueden tener ni utilizar en Pesaj.

Los utensilios y vajilla

Los utensilios y vajilla usados durante todo el año contienen jametz y no deben ser utilizados en Pesaj. Es conveniente tener un juego de utensilios especialmente para su uso en Pesaj. De no ser esto posible, se deben “casherizar” los utensilios de uso diario (aquellos que se pueden casherizar) o la opción más fácil es usar todo descartable.

La cocina

También la cocina y los electrodomésticos deben ser de uso específico de pesaj o nuevos, no se pueden utilizar las mesadas, las piletas, la heladera y demás artefactos sin haberlos “casherizado”. Como el proceso de “casherización” de cada uno es distinto y es imposible detallar uno por uno. Hay personas que ofrecen el servicio de casherizacion a domicilio. Consulta con un Rabino competente en el tema.

La búsqueda y quema del Jametz

La noche anterior al comienzo de Pesaj  (Martes 4 de abril 2023) se realiza la “Búsqueda del jametz” después de la salida de las estrellas. La casa, por supuesto, ya está limpia y preparada para Pesaj, sólo resta llevar a cabo la “búsqueda del jametz” para cerciorarnos de que no haya quedado ni una miga de jametz en ningún rincón.

¿Cómo se realiza esta búsqueda?

Es costumbre distribuir diez pequeños trozos de pan envueltos en papel (para que no hagan migas), por toda la casa antes de la “búsqueda del jametz” para “encontrarlos” durante la búsqueda. El jefe de familia toma una vela (de cera o parafina) para iluminar, una bolsa de papel (para depositar el jametz que se encuentra), una cuchara de madera y una pluma de ave (para recoger el jametz).

Antes de comenzar la búsqueda recitamos la siguiente bendición:

Barúj Atá A-do-nái, E-lo-héinu Melej Haolám, asher Kideshánu Bemitzvotav, Vetzivanu al Biúr Jametz.

Bendito eres Tú, Señor nuestro Di-s, Rey del Universo, que nos santificó con Sus preceptos, y nos ordenó la eliminación del jametz.

Con la vela se busca en todos los rincones del hogar, y las migas encontradas se ponen en la bolsa ayudándose con la pluma y la cuchara.

Luego de realizada la “búsqueda del jametz” se procede a anular todo jametz no encontrado, recitando lo siguiente:

“Todo jametz (cereal o masa fermentada) y levadura que se encuentre en mi posesión, que no lo haya visto y no lo haya eliminado, y del cual desconozco su existencia, sea nulo y sin propietario alguno, igual que el polvo de la tierra”.

Prohibición de comer Matza

24 horas antes de Pesaj está prohibido comer matza para que lleguemos a Pesaj con deseo de consumirla.

Prohibición de comer Jametz

Desde el miércoles 5 de abril de 2023, desde las 9:45 AM y hasta el final de Pesaj, (miércoles 12 de abril de 2023 a la noche) tenemos prohibido consumir cualquier producto de jametz.

La quema del Jametz

El miércoles 5 de abril del 2023, procedemos a eliminar todo el Jametz que encontramos la noche anterior quemándolo antes de las 9:58 a.m. Durante la quema recitamos:

“Todo jametz (cereal o masa fermentada) y levadura que se encuentre en mi posesión, que haya visto y que no lo haya visto,  que elimine o que no lo haya eliminado, del cual conozco y del cual desconozco su existencia, sea nulo y sin propietario alguno, igual que el polvo de la tierra”.

• Ayuno de los primogénitos

Los primogénitos varones mayores de trece años ayunan durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los primogénitos judíos.

Lastimosamente el pueblo judío ha perdido esta hermosa costumbre del ayuno y lo cambian por una “cena festiva – seudat mitzva”. Dentro de nuestro contexto invitamos a cada primogénito a realizar el ayuno que tiene lugar el día del seder, miércoles 5 de abril de 2023 desde las 04:52 a.m. hasta las 05:46 p.m.

• Preparativos y elementos para el Seder

Este año tenemos la oportunidad de retornar a un seder comunitario, si por algún motivo no pudiste asistir, esta información te será útil para asegurarte de tener un plato ceremonial o disponerlo de tal modo que tenga lo necesario:
  • Hierbas Amargas (Lechuga y perejil): Para el maror y el korej, lo suficiente como para que cada participante del Seder –varón o mujer– pueda disponer de dos porciones por Seder.

  • Jaroset: Una pasta de nueces molidas, vino, manzana y pera ralladas, colocada en un pocillo.

  • Karpás: Verdura, que puede ser: apio o rábano.

  • Un pocillo de agua con sal.

  • Vino – cuidando que sea Kosher for Passover (kosher LePesaj).

  • Matzot3 panes sin levadura de suficiente tamaño para que alcance para todos.
Para realizar el Seder de Pesaj hemos dispuesto también una Hagada (texto que relata la historia) que debe ser leído y seguido en sus 15 pasos establecidos.

Descarga el seder de Pesaj  2023:

Descarga la servilleta para las plagas:

ServilletaPlagas

Descarga el check list de Pesaj:

Checklist PESAJ

Receta como hacer Matza

Receta del Jaroset

Con el deseo que podamos celebrar, conmemorar y recordar la memoria de nuestro Mashiaj Yeshúa.

¡La Comunidad Mesiánica Yovel les desea un Pesaj Kasher Vesameaj!