Entre vacas y serpientes
¿Qué tienen en común una vaca, una roca y una serpiente? ¿y qué tiene que ver esto con Yeshúa HaMashiaj?
Leer más¿Qué tienen en común una vaca, una roca y una serpiente? ¿y qué tiene que ver esto con Yeshúa HaMashiaj?
Leer másVivimos en una época en la que muchas personas buscan desesperadamente su propósito. Quieren saber por qué están en el mundo, qué papel desempeñan en esta gran historia divina. Algunas tienen la fortuna de descubrirlo desde muy temprano en la vida. Los levitas fueron ese tipo de personas: llamados desde el vientre materno para cumplir objetivos muy específicos, ya un paso adelante en la vida.
Leer másAl final de esta Parashá (Nm 15:37-41) encontramos la mitzvá de tzitzit, la cual es una mitzvá que de manera práctica regula el comportamiento humano, tanto para hombres y mujeres, porque la mitzvá de “no explorar detrás de tu corazón y ojos” va más allá de la cuestiones física y material.
Leer másBehalotejá nos permite asomarnos a la humanidad del pueblo de Israel durante su tiempo en el desierto. Nos muestra momentos en los que actuaron con debilidad frente a los desafíos del día a día.
Leer más¿Qué relación tienen en tu vida las dos primeras parashot del libro de Bemidbar en este momento tan singular en el que vivimos?
Leer másLa semana pasada, mientras preparaba kimchi, ese alimento picante, fermentado y delicioso que es parte misma de la identidad coreana, vinieron a mi mente recuerdos muy vívidos.
Leer másBeHar (בהר (en hebreo significa “En la montaña” o “en el monte”. En esta Parashá (Levítico 25:1 a Levítico 26:2), el Eterno le comunica a Moshé las leyes del año sabático. Cada siete años, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales.
Leer másEl libro de Levítico siempre ha sido, para mí, una lectura desafiante. A pesar de haber estado cerca del texto bíblico durante toda mi vida, hay porciones -como Emor, la correspondiente a esta semana- que me generan preguntas, dudas e incluso cierta incomodidad.
Leer más¿Eres íntegro en tus Negocios?, ¿Si cometes una equivocación a tu favor, eres honesto para resarcirlo? ¿En toda circunstancia, te mantienes firme en tu promesa de valor empresarial? Santidad y Negocios van de la mano, y el Talmud habla sobre las preguntas que nos harán en la corte celestial al final de nuestras vidas (Shabat 31a). Y una de estas preguntas es: ¿Fuiste honesto en tus negocios?
Leer másLa parashá Tazría-Metzorá, habla de la lepra como un estado de impureza, un estigma humillante, una mancha degradante que impedía el menor contacto con el prójimo, el hombre impuro era una persona expulsada
Leer más