ITRÓ Y LAS CUALIDADES PARA EL SERVICIO
Por: Moshé Hernandez
“…hombres capaces de entre el pueblo, hombres con temor de Di-s, hombres de verdad, que odien el dinero” (Éx 18:21 TLV).
Esta es la primera vez que en toda la Torá se mencionada cualidades específicas que se buscan en una persona que funja como juez sobre otro. Estas cualidades fueron brindadas por consejo de Itró al observar la carga que Moshé tenía al juzgar a los demás, cualidades que vio en su yerno y que debían ser las que describieran el actuar de los que le ayudarían a llevar la carga judicial del pueblo entero.
Hombres capaces
Rashi nos menciona que debían ser “hombres ricos, que no tuvieran necesidad de ser elogiados o mostrar reconocimiento, i.e. mostrar favoritismo” (Mejilta). “Estos son hombres que inspiran confianza porque son dignos de que sus palabras sean tenidas en cuenta.”
A esto mismo se refería Rav Shaúl cuando escribió: “libres del amor al dinero” (1 Ti 3:3), “ni amante de ganancias deshonestas” (1 Ti 3:8; Tit 1:7).
Que teman a Di-s.
El Ibn Ezra comenta sobre la expresión (iréi Elokim) lo siguiente: “que no temen a los hombres sino solamente a Di-s. Sobre ellos dijo Moshé: ‘sabios y entendidos’ (Dt 1:13). Porque no es posible que alguien sea temeroso del cielo a menos que sea alguien sabio”.
Sobre estos escribió Rav Shaúl: “deben mantener firme el misterio de la fe con clara conciencia” (1 Ti 3:9), “devoto… que mantenga firme la fidelidad del mensaje al enseñar” (Tit 1:8-9). Y sobre esto escribió Lucas: “llenos del Espíritu y sabiduría” (Hch 6:3).
Hombres de verdad
En Ibn Ezra añade: “Que no mientan”. Y Rabeinu Bahya anota: “Significando que deben amar la verdad como un valor, eligiendo por sí mismo el lado de la verdad, rehusándose a aceptar argumentos basados en mentiras. Deben personificar el principio expresado en Éxodo 23:7 aplicado a los jueces (según el Ibn Ezra) “mantener su distancia de cualquier cosa engañosa”.
Rav Shaúl añade: “debe estar más allá de toda crítica… de mente clara, respetable… deber ser dignificado” (1 Ti 3:2, 8) y “amar lo que es bueno” (Tit 1:8).
Que odien el dinero.
Rashi acota diciendo: “Esto es, que odian su dinero que está en litigio”, el Ramban explica esto diciendo: “Ellos están dispuestos a apartarse del dinero incluso cuando es suyo por derecho, como cuando un demandante presenta un caso que puede ganar en la corte”.
Sobre eso Rav Shaúl añadió: “libre del amor al dinero” (1 Ti 3:3).
Estas cualidades son aspectos del carácter que se requieren en una persona que esté dispuesta a servir a HASHEM, por eso Rav Shaúl indicó: “…si una persona aspira a la oficina de supervisor, desea una labor buena” (1 Ti 3:1), sin embargo, debe calificar en todo sentido a lo que desea.
Esto nos enseña que para servir a HASHEM debemos encargarnos de ser pulidos en las cualidades que se requieren para el servicio que deseamos desempeñar porque “esto continuará así hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Ben-Elokim hasta la madure, a la medida de la estatura de la plenitud del Mesías. Como resultado, ya no seremos como niños, lanzados por las olas y llevados por todo viento de enseñanza por la maldad de los hombres con astucia en maquinaciones engañosa…” (Ef 4:13-14).
Así como Itró vio esas cualidades en Moshé para buscarlas en los jueces, nosotros debemos ser formados y pulidos en eso mismo hasta parecernos al Mesías Yeshua.
¡Shavua Tov!
REFERENCIAS
***
Moshé Hernandez
Psicólogo de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria. Gabai de la Comunidad Mesiánica Yovel, maestro del ministerio Yeladim, miembro del ministerio de Danzas. Apasionado por el hebreo y otros idiomas.