Camina con honor
Por: Moshé Hernandez
““Yo soy ADONAI tu Di-s, que los saqué de la tierra de Egipto, para que no sean sus esclavos, He roto las coyundas de su yogo y les he hecho caminar erguidos” (Lv 26:13 TLV).
El orgullo y el honor son cuestiones que parecen similares pero que realmente son opuestos porque provienen de fuentes diametralmente distintas. El primero proviene de nosotros mismos al llenarnos de argumentos por nuestras capacidades y habilidades, resultando en una auto elevación sobre los demás. El segundo proviene de una fuente externa, nuestro pasuk (versículo) nos indica que proviene de HaShem, quien al liberarnos de la esclavitud nos hacer caminar erguidos no porque seamos plenos de capacidad y habilidades sino porque desea que seamos libres y pongamos nuestra confianza en Él.
Confía en HaShem
Rashi comenta con respecto a cómo inicia el pasuk “Yo Soy HaShem su Di-s” (אני ה’ אלקיכם) que esto alude a que Di-s mismo sea digno para que coloquemos nuestra confianza en Él por Su capacidad de sacarnos de la tierra de Egipto y de hacer milagros por nosotros (Sifra, Bejukotai, cap. 3:4). Esto aplica hoy en nuestros días, como incluyo lo dice la Hagadá: “En cada generación cada persona debe verse a sí mismo como si hubiera salido de Egipto”. Si juntamos estas dos lecturas obtenemos un mensaje hermoso: “En cada generación cada persona debe colocar su confianza en HaShem su Di-s porque Él es capaz de sacarlo de Egipto”. Así se cumple lo que está escrito: “Hermanos y hermanas, ustedes fueron llamados a libertad…” (Gal 5:13 TLV).
¿Qué es caminar con honor?
Jizkuni nos enseña que la palabra empleada para indicar que Di-s nos hace caminar erguidos debe entenderse de la manera en la que se encuentra en Shemot (Éx) 14:8 donde leemos que “los Hijos de Israel salieron con una mano elevada”. El Ibn Ezrá no explica que eso nos enseña que no salieron como fugitivos. Es decir, no salieron huyendo salieron con tranquilidad, con honor por la libertad que acababan de recibir de parte de HaShem. Caminar con honor es una actitud que es resultado de la confianza que se tiene en HaShem, por eso también está escrito: “Cuando pases por las aguas, Yo estaré contigo, o si pasas por los ríos entonces no te anegarán. Cuando camines por el fuego, no serás consumido ni la llama te quemará…” (Is 43:2).
Caminar con honor es materializar la fe que se ha puesto en HaShem para caminar por medio de situaciones que parecen ser difíciles como salir de Egipto, o atravesar adversidades a lo largo de las edades.
¿Cómo se puede confiar en HaShem para caminar con honor?
La clave se encuentra en las palabras de apertura de la parashá: “Si caminan en Mis estatutos, guardan Mis mitzvot y los practican” (אם־בחקתי תלכו ואת־מצותי תשמרו ועשיתם אתם), este es el inicio de toda bendición. Los Sabios indicaron (Sanedrin 100a, Baba Batra 88b) que en estos primeros 13 versículos se encuentran las bendiciones por hacer lo que inicia diciendo la Parashá.
Para caminar con honor por confiar en HaShem se debe primero caminar en Sus estatutos, guardando Sus mitzvot y practicarlos, en ese patrón de comportamiento se va estableciendo la confianza en Di-s que da fruto en caminar con honor, porque “es necesario hacer hacer estas cosas sin ser negligentes con las otras” (Mt 23:23 TLV).
Quiera HaShem que podamos caminar en Sus estatutos, guardar Su mitzvot y practicarlos para desarrollar confianza en Él porque es capaz de sacarnos de Egipto con honor para ser libres para Él.
¡Shavua Tov!
***
Moshé Hernandez
Psicólogo de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria. Gabai de la Comunidad Mesiánica Yovel, maestro del ministerio Yeladim, miembro del ministerio de Danzas. Apasionado por el hebreo y otros idiomas.