MiKets | Al fin

Parashá No. 10 – MiKets (Bereshit 41:1 – 44:17; Haftará: 1 Reyes 3:15 – 4:1; Escritos Apostólicos: Marcos 13:1 – 14:31)

MiKets Significa “al final”, “al cabo”.

El Faraón tiene dos sueños que no pueden ser interpretados por sus adivinos. Entonces el copero se acuerda de Yosef y su habilidad para interpretar sueños; lo mandan llamar para interpretar los sueños relacionados con la fuerte abundancia y luego hambruna que vendrá sobre la tierra, diciendo que fue DIOS quien dio la respuesta. El Faraón pone a Yosef como su Administrador para adelantar la tarea de guardar el trigo durante la abundancia para enfrentar la hambruna, labor que adelanta con gran bendición de El Eterno. Sólo en el trono él será mayor que Yosef, quien para entonces tiene 30 años. El faraón llama a Yosef Tsafnat-Paneaj y le da por esposa a Osnat, hija PotiFera con quien tiene dos hijos, Menashé y Efrayim.

Cuando llega la hambruna en Egipto hay comida a donde vienen de otros países para abastecerse. A donde también llegan los hermanos de Yosef a buscar comida, aunque los reconoce no les descubre su identidad. Yosef manda que se devuelvan por Benyamín, el menor, para dejarlos libres, sin que ellos lo sepan les ha devuelto su dinero en los sacos. Ellos van a su tierra y convencen a su padre para enviar a Benyamín a quien Yosef bendice.

Los hermanos de Yosef son enviados de vuelta, y nuevamente, sin saberlo, esconden una copa en el saco de Binyamín; luego son detenidos acusados del robo de la copa. El mayordomo de Yosef, dice que el que tenga la copa será esclavo y el resto libres. La copa se encuentra en el costal de Binyamín.

El dolor, angustia y sufrimiento que vivió Yosef, no se compara con nada. Sin embargo, ahora Yopsef quiere devolver mal por bien, y se reencontrará toda la familia.

Más sobre esta parashá