La gloria de HaShem en el templo
Por: Martha Tarazona
HaShem no vive en templos hechos por los hombres.
La parashá Pekudei significa “cuentas de”, se encuentre en Éxodo 38:21-40:38 y muestra como HaShem le da instrucciones precisas a Moisés sobre la construcción del tabernáculo.
El tabernáculo
¿Quién dio los diseños para la construcción del tabernáculo?
HaShem le da a Moisés el diseño perfecto para la construcción del tabernáculo, con las medidas precisas, colores, materiales, cantidades y ubicación.
¿Quiénes realizaron la construcción del tabernáculo?
Esta construcción se realizó por orden de Moisés y por obra de los levitas bajo la dirección de Itamar, Bezaleel y Aholiab.
“Estas son las cuentas del tabernáculo, del tabernáculo del testimonio, las que se hicieron por orden de Moisés por obra de los levitas bajo la dirección de Itamar hijo del sacerdote Aarón. Y Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todas las cosas que HaShem mandó a Moisés. Y con él estaba Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, artífice, diseñador y recamador en azul, púrpura, carmesí y lino fino” [Éxodo 38:21-23].
¿Qué sucedía en el tabernáculo?
Moisés, Aaron y sus hijos, debían estar purificados por mandato de HaShem. Y la gloria de HaShem llenaba el tabernáculo y guiaba al pueblo con la nube de día y el fuego de noche.
“Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de HaShem llenó el tabernáculo. Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de HaShem lo llenaba. Y cuando la nube se alzaba del tabernáculo, los hijos de Israel se movían en todas sus jornadas; pero si la nube no se alzaba, no se movían hasta el día en que ella se alzaba. Porque la nube de HaShem estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba de noche sobre él, a vista de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas” [Éx. 40:34-38].
¿Qué sucedió con el tabernáculo cuando el pueblo entró a la tierra prometida?
Cuando el pueblo se disponía para cruzar el Jordán, Josué pidió al pueblo que se purificara y que tomaran el arca de la alianza y que marcharan. Y les dijo: “El Arca del Señor, dueño de toda la tierra, va a cruzar el Jordán delante de vosotros” [Jos. 3:11]. Y el Jordán se secó y el pueblo pasó:
“Los sacerdotes que transportaban el Arca de la alianza del Señor se mantuvieron a pie firme, en medio del cauce seco del Jordán, mientras todo Israel iba atravesando el río por el cauce seco, hasta que todo el pueblo acabó de cruzarlo” [Jos. 3:17].
Luego, el agua del Jordán volvió a su lugar:
“Cuando los sacerdotes portadores del Arca de la alianza del Señor salieron del Jordán, apenas las plantas de sus pies tocaron la orilla, las aguas del Jordán volvieron a su lugar y llenaron el cauce hasta el borde como antes” [Jos. 4:18].
Primer Templo
¿Quién deseo construir el primer templo?
La palabra no expresa que HaShem dio orden de construir el primer templo, sin embargo, David quiso construir el templo, y HaShem le dice a David: ¿Tú me has de edificar casa en que yo more?
“Aconteció que morando David en su casa, dijo David al profeta Natán: He aquí yo habito en casa de cedro, y el arca del pacto de HaShem debajo de cortinas. Y Natán dijo a David: Haz todo lo que está en tu corazón, porque HaShem está contigo” [1 Cr. 17:1-2].
“Aconteció aquella noche, que vino palabra de HaShem a Natán, diciendo: Ve y di a mi siervo David: Así ha dicho HaShem: ¿Tú me has de edificar casa en que yo more? Ciertamente no he habitado en casas desde el día en que saqué a los hijos de Israel de Egipto hasta hoy, sino que he andado en tienda y en tabernáculo. Y en todo cuanto he andado con todos los hijos de Israel, ¿he hablado yo palabra a alguna de las tribus de Israel, a quien haya mandado apacentar a mi pueblo de Israel, diciendo: ¿Por qué no me habéis edificado casa de cedro?” [ 2 Sa. 4:4-7].
¿Quién construyó el templo?
HaShem le dice a David, que después de que él muriera, levantaría a uno de sus hijos para que edificara la casa.
“Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. Él edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino” [2 Sa. 7:12-13].
“Yo tenía el propósito de edificar una casa en la cual reposara el arca del pacto de HaShem, y para el estrado de los pies de nuestro Di-s; y había ya preparado todo para edificar. Mas HaShem me dijo: Tú no edificarás casa a mi nombre, porque eres hombre de guerra, y has derramado mucha sangre” [2 Cron. 28:2-3].
¿Quién destruyó el primer templo?
El templo fue destruido por Nabucodonosor quien conquistó y lideró a Jerusalén por tres años. El templo fue quemado el 9 de Av. De acuerdo al Talmud el templo fue destruido 422 AEC y de acuerdo a algunos académicos basados en otras fuentes dicen que esto sucedió en el 587 AEC. [1].
Después de esto el pueblo fue llevado al exilio. Cerca del 90% del pueblo de Israel fue llevado en cadenas a Babilonia, el 10% restante permaneció en la tierra de Israel, el dictador es su bondad permitió que se quedaran. [1].
Segundo templo
¿Quiénes hicieron parte de la construcción del segundo templo?
Esdras hace el llamado de regresar a la tierra de Israel y con ellos las instituciones que formaron estando en el exilio, como el Beit Din (cortes, sistema judicial), el Beit Midrash (casa de estudio, escuelas), el Beit Kneset o Beit Tefilá (sinagoga o casa de oración), Compatible con el judaísmo del templo de Jerusalem que se tenía antes. [2].
Esdras y Nehemías llevaron a los hijos de Israel de vuelta a su tierra, aunque solo el 20% regresó. Y construyeron el muro bajo ataque de Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod. [Neh. 4:7]
“Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada. Porque los que edificaban, cada uno tenía su espada ceñida a sus lomos, y así edificaban; y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí” [Neh. 4:17-18].
¿Quién destruyó el segundo templo?
Los romanos se erigieron como una potencia conquistando toda la península Itálica, se adentraron en Europa. “En el año 70 d. C., los romanos finalmente rompieron los muros de Jerusalén. En Tishá B’Av de ese año, el Segundo Templo Sagrado fue destruido. Se estima que más de un millón de judíos murieron en la Gran Revuelta contra Roma. El pueblo judío fue exiliado de su tierra natal” [2].
Templo actual
Cada ser humano que ha recibido a Yeshúa como su salvador y con Yeshúa la Ruaj Hakodesh; el espíritu Santo de Di-s, es un templo vivo, donde la presencia del Señor habita, como habitaba en el tabernáculo.
“El Di-s que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él, es Señor del cielo y de la tierra. No vive en templos hechos por los hombres [Hec. 17:24], sino que nosotros somos el templo del Di-s viviente ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que mora en vosotros, el cual tenéis de Di-s? [1 Cor.3.16].
Amigo lector, tanto el tabernáculo como el primer y segundo templo, fueron un lugar de santidad donde la presencia y la gloria de HaShem se manifestaba. Si nuestro cuerpo es el actual templo, que fue construido a obra y semejanza del único Di-s vivo, debe mantenerse en pureza, santidad, resplandor, respeto, ya que habita la Ruaj HaKodesh, y si creemos, podemos ver la gloria de HaShem en nuestro templo así como llenaba todo el tabernáculo.
Shavua Tov.
Referencias
[1] Rabino Steven A. Bernstein. Yeshiva Shuvu.
[2] La caída del segundo templo sagrado. Disponible en: https://www.morasha.com.br/es/tisha-b-av/la-ca%C3%ADda-del-segundo-templo-sagrado.html
***