Vezot Haberajá:

Devarim 33:1 – 34:12

En esta porción se describe la bendición que Moshe da a Israel antes de morir. Esta describe el amor que tuvo el Eterno por el pueblo de Israel.

Bendiciones por clan

Reubén: viva y no muera y que los suyos sean parte. 
Yehudá: ser escuchado, manos para pelear y el Eterno como ayuda contra sus adversarios.  Levi: guardaron y preservaron el pacto, ellos instruirán la Torah, pondrán el incienso y la ofrenda, bendice su ejército. 
Binyamín: el amado del Eterno, él lo cubrirá y entre sus lomos reside. 
Yosef: esta bendición es una de las más específicas entre tanto bendice su tierra con abundancia, cosechas, montañas y plenitud. Además de poder por ser el apartado entre sus hermanos, así mismo bendice a sus hijos. 
Zebulún e Isajar: bendición con abundancia de los mares y tesoros de la arena.
 Gad: Lo asemejó a un león y lo honra por cumplir la justicia del Eterno. 
Dan: lo compara a un cachorro de león y como agua de Bashán.

Naftalí: colmado con bendición del Eterno le otorgó el lado sur y el mar. 
Asher: Bendito sobre los hijos y sea el amado de sus hermanos. Fuerza y ayuda del Eterno.

Así subió Moshe al monte Nebó y allí observo toda la tierra y la porción que cada uno de los clanes recibiría, así le permitió ver la tierra, pero no pasar. Allí murió Moshe a la edad de ciento veinte años y fue sepultado por el Eterno, nunca nadie ha conocido el lugar. Se menciona la vitalidad de Moshe hasta el día de su muerte.

Más sobre esta parashá