Vayikrá | Y llamó

Parashá No. 24 – Vayikrá – Levítico 1:1-6:26 Haftará: Isaías 43:21 – 44:23 Brit Jadasha: Hebreos 13:10-16

El Eterno llama directamente a Moshe a la tienda de reunión, lo que indica de una relación íntima  y permanente entre el Eterno y Moshe, para dictar las leyes relativas a los diferentes tipos de ofrendas o korbanot que debían ser ofrecidos en el templo:

1. Korbán Olá: ofrenda de ascensión, este tipo de ofrenda se debía hacer con animal terrestre entre bovinos y ovinos macho sin defecto, el cual debía ser preparado por el Kohen y quemado completamente.

2. Korbán Minjá: ofrenda de grano, sémola, esta ofrenda se preparaba con harina de trigo, aceite de oliva e incienso sin levadura, la cual sería llevada al Kohen, el cual debía poner una parte en el altar para ser quemada completamente, el restante será para Aharón y sus hijos.

3. Korbán shelamim: ofrenda de paz, esta se entiende como una ofrenda animal que quería ser compartida pero primero presentada ante el Eterno, ciertas partes debían ser quemadas en el altar, otras entregadas a los kohanim y comida para quien ofrecía la ofrenda.

4. Korbán Jatat. Ofrenda por el pecado, jatat viene de la raíz jet que significa pecar, esta ofrenda será animal o de harina sin aceite dependiendo su condición, ofrecida al reconocer y confesar haber transgredido la Torah por un mandamiento negativo, esto aplica para el sacerdote, el pueblo, el rey o una persona particular.

5. Korbán asham: ofrenda por culpa, ofrecida al transgredir la Torah sin intención o culpa, porque aún sin saber llevará culpa y deberá ser perdonada.

Más sobre esta parashá