Shavuot
Esta conmemoración también se denomina Fiesta de las Semanas. Se realiza en el tercer mes bíblico, siete semanas después del inicio de Pésaj y la Fiesta de las Primicias, son 50 días en total, conocidos como la cuenta del omér. Por esta razón, los traductores griegos de la Torá le llamaron a esta celebración “Pentecostés”.
¿Qué se conmemora?
En este tiempo se recuerdan varios acontecimientos importantes para el pueblo de D-os:
- La entrega de la Torá en el Monte de Sinaí (Deuteronomio 4:12-13).
- El tiempo de la cosecha completa, cuyas primicias se presentaron a Di-s en la Fiesta de las Primicias (Éxodo 23:16).
- La revelación y el fruto del Espíritu Santo (Hechos 2:1-42).
En el Talmud, Shavúot se conoce como el «día de la boda» entre Di-s y su pueblo. Así como la novia cuenta el tiempo entre su compromiso y la boda, Israel cuenta el tiempo entre Pésaj y Shavúot.
Referencia bíblica sobre la fiesta
“Contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que trajisteis la gavilla de la ofrenda mecida; contaréis siete semanas completas. “Contaréis cincuenta días hasta el día siguiente al séptimo día de reposo; entonces presentaréis una ofrenda de espiga tierna al SEÑOR” (Levítico 23:15-16).