Hebreo

El idioma kadosh

La mayor parte del llamado Antiguo Testamento fue escrito originalmente en hebreo, en tanto que gran parte del Nuevo Testamento se escribió en griego. Solo algunos segmentos de las Escrituras, provienen de originales en idioma arameo, producidos en tiempos del pueblo judío bajo el imperio babilonio y persa. Incluye apartes de Esdras, Daniel y Jeremías.

El arameo y el hebreo son lenguas semíticas, tan similares entre sí, como lo son el español y el portugués.

Después del exilio de los judíos en Babilonia (586-538 a.C.), el común de las personas del pueblo hablaba arameo, mientras que los servicios litúrgicos y muchos escritos se continuaban haciendo en hebreo, conservando su estructura hasta nuestros tiempos. El evangelio evidencia que Yeshúa se comunicó en ambos idiomas.

El estilo y la estructura de la lengua hebrea que se utiliza en la mayoría de los libros, periódicos y otros medios de publicación en Israel en la actualidad, son muy similares a los utilizados en tiempos bíblicos. Un hecho curioso en la historia de la lengua hebrea, es que no se utilizó como lengua hablada por hace casi 1.700 años, hasta su renacimiento en el siglo XIX.

Hoy en día, el hebreo es la lengua oficial de Israel y goza del interés por aprenderlo, alrededor de todo el mundo. Su estudio es fascinante y sorprendente; nos remonta al inicio de la historia de la civilización y toca los hilos más delgados de nuestra fe. Tal como afirma J. Rabim, profesor de la lengua hebrea en la Universidad Hebrea de Jerusalén en uno de sus artículos, titulado The Development of Hebrew; A Short History of Hebrew Language, “No podemos apreciar completamente la importancia del hebreo sin reconocer la identidad del pueblo de Israel, del pueblo del libro, de la Biblia”.

La restauración del hebreo ha sido un logro significativo para el movimiento sionista. La modernización de esta lengua fue una labor de años, liderada por Eliezer ben Yehudá, lexicógrafo y editor lituano-judío. Como escribió en la introducción del Diccionario Completo de Hebreo Antiguo y Moderno: “Si una lengua que dejó de ser hablada, sin que nada quede de ella salvo lo que resta de la nuestra, puede volver a ser la lengua hablada de un individuo en todas las necesidades de su vida, ya no cabe poner en tela de juicio que puede convertirse en la lengua hablada de una comunidad”.

El libro The tongue of prophets de Robert St. John, es una fuente importante sobre la obra restauradora del idioma hebreo.

El alfabeto hebreo

La siguiente tabla sintetiza las letras del alfabeto hebreo, junto a su nombre, semejanza fonética con las letras del alfabeto del idioma español y su valor numérico. También muestra el origen más probable de cada letra hebrea y su significado.